¿Tienes algo que decir? Hazlo con nosotros. - ANEP A.C
El escribir y publicar suele ser relevante incluso para ser tomado en cuenta en diversos posgrados (maestrías y doctorados), esto sin mencionar que es una manera práctica de mostrar al mundo tus conocimientos, opiniones y experiencias, por todo lo anterior, en la ANEP abrimos nuestro sitio web y redes sociales para aquellos que quieran convertirse en lideres de opinión.
anep, anep ipn, blog anep, asociacion nacional de economistas politécnicos,
16663
post-template-default,single,single-post,postid-16663,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

¿Tienes algo que decir? Hazlo con nosotros.

¿Tienes algo que decir? Hazlo con nosotros.

En un mundo globalizado en el que muchos pretenden ser influencers sin aportar nada de valor a los medios de redes sociales, aquellas personas que comparten su opinión objetiva e informada deben ser difundidos.

Para los economistas siempre nos resulta de gran utilidad contar con medios de difusión para dar a conocer nuestras investigaciones y opiniones, de hecho algunas de nuestras publicaciones han sido retomadas por diversos diarios como lo son el economista, el financiero, la jornada, por mencionar solo algunos; aunado a lo anterior, el publicar en la web es una herramienta indispensable para posicionar nuestro nombre en los diferentes buscadores (en especial el SEO de Google) y acreditarnos en el medio de la economía que es tan competitivo.

Además, escribir y publicar suele ser relevante incluso para ser tomado en cuenta en diversos posgrados (maestrías y doctorados), esto sin mencionar que es una manera práctica de mostrar al mundo tus conocimientos, opiniones y experiencias, por si lo anterior fuera poco, esta comprobado que antes de contratar, el 90% de las empresas buscan a los candidatos en Google, por lo que el participar puede ser un factor relevante para obtener el empleo que buscas o conseguir el ascenso que tanto deseas.

En la ANEP abrimos nuestro sitio web y redes sociales para aquellos que quieran convertirse en lideres de opinión.

Si quieres difundir información interesante sobre economía, finanzas, administración (pública y privada), negocios, cultura o entretenimiento esta es tu oportunidad de hacerlo.

La ANEP cuenta en sus redes sociales con más de 3 mil seguidores, durante el mes de agosto tuvo alcances de más de 47 mil personas y mas de 5,100 interacciones en las publicaciones, por lo que es un foro en crecimiento apto para darte a conocer (si eres afiliado también puedes aprovecharlo para hablarnos de tu negocio o empresa).

¿Cómo hacerlo?

  1. Envíanos tu aportación (estudio, investigación, reportaje, etc.) en un archivo de Word al correo electrónico contacto@anep.mx.
  2. El documento debe contener encabezado (titulo), introducción, desarrollo del tema y en su caso conclusión.
  3. Bibliografía (en caso de investigaciones)
  4. Adjunta una foto que corresponda a tu aportación en formato .png o .jpg, (que aparecerá en las redes sociales).
  5. En caso de incluir imágenes (gráficas, ecuaciones, formulas, etc.) adjúntalas al archivo con el nombre correspondiente.
  6. Incluye tus datos personales, como son: nombre completo, e-mail, dirección de redes sociales (para etiquetarte), si eres estudiante de la ESE menciona cual es tu grado escolar, en caso de ser egresado puedes incluir una breve semblanza profesional para que los lectores te identifiquen.
  7. Si lo deseas puedes enviar una foto tuya para incluirla, esto es recomendable para posicionarla en el SEO de Google.

¿Quieres dar un paso más?

Hay quienes prefieren hacer video blogs o incluso segmentos de Tik Tok, si es tu caso envíanos tu video, no olvides detallar tus datos personales (punto número 6 anterior).

¿Cuál es el costo?

Es completamente gratuito, nuestro objetivo es apoyarte a que más personas te conozcan y te posiciones como líder de opinión, recuerda, puedes ser un experto en la materia ¿pero los demás lo saben? es probable que mucha gente este buscando a alguien con tu expertise.

¿Quién se queda el crédito de lo que yo publique?

El crédito es completamente tuyo, por ese motivo publicamos tus datos y si así lo quieres tu foto (con parámetros del SEO de Google) para incrementar tu presencia en redes, OJO, nosotros no editaremos el contenido, lo que publiques y la calidad del contenido es completamente tu responsabilidad.

¿Qué es lo que no se puede publicar?

No se publican contenidos agresivos, que atenten en contra de personas en particular y/o de su moral, que inciten a la violencia o al cometimiento de delitos.

Tags:
No Comments

Post A Comment

Individualmente somos fuertes pero en equipo somos invencibles